
Contexto
Esta vivienda plurifamiliar ubicada en Baeza plantea locales en planta baja y un patio central que sirve a la vez como núcleo de comunicaciones y como galería exterior. En el último nivel se ubican los duplex bajo cubierta inclinada.
Estructura
La estructura horizontal se resuelve con forjados reticulares. La cimentación se plantea con losa de canto variable, con dados adicionales donde se requiere por punzonamiento. Se hace necesario apear pilares metálicos para las cubiertas inclinadas del último nivel, así como un pilar principal justo sobre la zona de acceso de PB por no coincidir la tabiquería de las viviendas con el acceso principal.
Otro punto singular de esta obra es la gran escalera compensada que no apoya en la pared medianera.

Contexto
Para la ampliación de una nave se compran las dos naves continuas, y se realizan unos trabajos de adaptación en las mismas para generar principalmente unos nuevos espacios de entreplanta.
Estructura
La estructura para la nueva ampliación es metálica con forjado de chapa colaborante. Se genera una estructura independiente de la actual de la nave principal, por lo que la posición de apoyos y la cimentación se estudia cuidadosamente para evitar interferencias.
_small.png)
Contexto
Esta vivienda unifamiliar aislada ubicada en La Nucía se caracteriza por encontrarse en un terreno con desnivel acusado. Se usar parte del desnivel para generar una planta semisótano en parte de la huella del edificio.
Estructura
La estructura horizontal se resuelve con forjados reticulares. La coronación del muro de sótano sirve a la vez de apoyo para parte de los pilares, mientras que otros nacen de la cota superior en sus respectivas zapatas. Se hace necesario colocar pozos de cimentación debido a la cota del firme.
Además, se tiene en cuenta el bulbo de presión de las zapatas sobre los muros del sótano debido a su cercanía.

Contexto
Este edificio en ubicado en una zona histórica se cambiará de uso para apartamentos turísticos.
Estructura
La estructura principal es metálica, con encuentros soldados. Para controlar las distorsiones se coloca un núcleo rígido con pantallas de hormigón. Se coloca un entramado de vigas que sirven de apoyo para un forjado de chapa colaborante por encima de este. Se ha dimensionado para que no sea necesaria la contribución del forjado de manera que la ejecución es mucho más rápida sin conectores.
La cimentación se hace con una losa superficial.

Contexto
Esta vivienda en Baeza es una unifamiliar de PB+1, y se encuentra en una parcela donde también se construye un pequeño edificio anexo para zona de barbacoa.
A nivel arquitectónico era importante respetar el vuelo de la fachada sobre la zona de aparcamiento.
Estructura
La estructura del edificio está formada por una cimentación de losa maciza, pilares principalmente de hormigón y forjado reticular.
La peculiaridad principal es un gran vuelo en la zona de aparcamiento sobre la entrada, y un pilar metálico para integrar con la carpintería.

Contexto
Este edificio de PB+1 será destinado a centro estético y peluquería. Se encuentra entre medianeras y será completamente de obra nueva.
Estructura
Por requisitos del cliente se plantea una estructura con muros de fábrica y forjados de placas alveolares. Quedando una estructura limpia y fácil de ejecutar.

Contexto
Esta vivienda unifamiliar entre medianeras se ha rehabilitado de manera integral, generando una nueva estructura pero manteniendo algunas de las fachadas existentes como elementos no portantes.
Estructura
La estructura es muy sencilla, y se compone de cimentación superficial por zapatas y forjados unidireccionales con vigueta pretensada.

Contexto
Esta vivienda unifamiliar aislada en planta baja utiliza la pendiente natural del terreno para distribuirse en tres alturas con pequeños desniveles.
Estructura
La estructura se resuelve con forjados unidireccionales, aprovechando los desniveles para no descolgar las vigas más de lo necesario para salvar los cambios de cota del forjado. La cimentación también se resuelve escalonada con zapatas y vigas de atado, y se coloca además un depósito para aguas bajo el porche con muros de hormigón armado y losa de cimentación.

Contexto
Esta vivienda unifamiliar aislada en planta baja incluye un edificio principal en forma de "L", un pequeño edificio anexo de almacén y barbacoa, y una piscina central.
Estructura
La estructura se requería con forjados unidireccionales, y se platean pequeñas losas macizas adicionales para los huecos para mejorar el comportamiento estructural de conjunto, quedando todos los vanos correctamente arriostrados con vigas al tratarse de una zona sísmica.
El terreno es bueno, por lo que se plantea una cimentación con zapatas aisladas por ser mucho más económico en este caso que una losa de cimentación.

Contexto
Este edificio tendrá usos múltiples según planta. Es un anexo a una nave de padel y tendrá zonas de almacén y oficina.
Estructura
La estructura es completamente metálica, con encuentros soldados y diagonales en fachadas. Se coloca un entramado de vigas que sirven de apoyo para un forjado de chapa colaborante por encima de este. Se ha dimensionado para que no sea necesaria la contribución del forjado de manera que la ejecución es mucho más rápida sin conectores.
Se hacen varias propuestas de cimentación, ya que la escasa tensión admisible del terreno y la carga de viento sumado a las excentricidades de los pilares hacen que las zapatas sean de una dimensión bastante elevada.

Contexto
Esta obra consiste en una nave de estructura metálica con cubierta ligera que será utilizada como espacio para pistas y club de pádel.
Estructura
La estructura es completamente metálica, con encuentros soldados y diagonales tanto con tirantes en cubierta como con pletinas en fachadas.
La geometría es algo compleja debido a los ángulos de la medianera, pero se resuelve con una propuesta de soportes optimizada según las cerchas necesarias. La cimentación se plantea con zapatas, pero la zona tiene una tensión admisible bastante baja por lo que es necesario colocar pozos de cimentación.
_small.png)
Contexto
Esta vivienda pertenece a una promoción de múltiples viviendas aisladas de pequeño tamaño que tienen en común una arquitectura modular ajustable a distintas tipologías, variando el número y uso de las estancias para aportar flexibilidad a cada propietario.
Estructura
La estructura es muy sencilla al tratarse de un solo nivel, y dado que las dimensiones son muy reducidas y se plantea como un módulo que se repetirá en la promoción muchas veces, se busca ajustar al máximo el costo total de la estructura.
Se estudian distintas propuestas de cimentación, soportes y forjado para concluir con la solución más económica y funcional.